
Su calendario completo: Cancer Council Classic (15 enero), Tour Down Under (17-22 enero), Challenge Mallorca (5-9 febrero), Vuelta Andalucía (19-23 febrero), Clásica Almería (26 febrero), París-Niza (4-11 marzo) o Vuelta a Murcia (29 marzo-4 abril), Volta Catalunya (19-25 marzo), GP Miguel Indurain (31 marzo), Vuelta al País Vasco (2-7 abril), Amstel Gold Race (15 abril), Flecha-Valona (18 abril) y Lieja-Bastogna-Lieja (22 abril). A continuación, se tomará un descanso y preparará el Tour de Francia y su intención inicial es disputar los Juegos Olímpicos de Londres para después valorar si correr la Vuelta a España -en la que sí es fijo Juanjo Cobo- o centrarse en el Campeonato del mundo. |
|
Bueno, el caso de Valverde es el claro ejemplo de la situación del ciclismo actual: "eres culpable hasta que se demuestre lo contrario". MUCHO ÁNIMO VALVERDE!!!
ResponderEliminarDicen que tiene una gran capacidad para ponerse en forma rápidamente, pero después de tanto tiempo... ¿Será capaz este año de darlo todo o tendremos que vivir un período de adaptación como les ha sucedido a muchos?
ResponderEliminar